Recibe más información

ADQUIERE COMPETENCIAS DE ALTO NIVEL

COMPETENCIAS

Certificado en el Programa de Competencias para la Era Digital por el TEC de Monterrey.

VISIÓN ESTRATEGICA GLOBAL

 Identifica oportunidades económicas sostenibles de manera óptima con una visión global en un entorno altamente competitivo.

Grado de Magíster en Administración de Negocios por la Universidad Científica del Sur

PLANA DOCENTE NACIONAL E INTERNACIONAL

Aprende con los mejores
docentes del rubro

PASANTÍA INTERNACIONAL

Exclusiva pasantía
internacional con la
Universitat Carlemany
de Andorra

COMPETENCIAS

Certificado en el Programa de Competencias para la Era Digital por el TEC de Monterrey.

VISIÓN ESTRATEGICA GLOBAL

 Identifica oportunidades económicas sostenibles de manera óptima con una visión global en un entorno altamente competitivo.

Grado de Magíster en Administración de Negocios por la Universidad Científica del Sur

PLANA DOCENTE NACIONAL E INTERNACIONAL

Aprende con los mejores
docentes del rubro

PASANTÍA INTERNACIONAL

Exclusiva pasantía
internacional con la
Universitat Carlemany
de Andorra

¿PORQUÉ ELEGIRNOS?

ESPECIALÍZATE  Y OPTIMIZA EL SERVICIO DE SALUD

Grado Académico

Grado de Maestro en Alta Gerencia en Servicios de Salud.

Pasantía Internacional

Con la Universidad Internacional de Florida (FIU)***.

Diploma

- Diploma en Gestión Clínica al aprobar 24 créditos académicos (2 primeros semestres).

- Diploma en Calidad y Mejora Continua en Salud. Curso electivo: Gestión de Proyectos de Mejora Continua*.

- Diploma en Planeamiento en Salud. Curso electivo: Planeamiento Estratégico y Prospectiva en Salud**.

- Certificación en "Best Practices: Gestión Internacional en Servicios de Salud" con 24 horas lectivas.

Plana Docente

Conformada por especialistas en la gerencia de servicios de salud.

Fórmate junto a los mejores profesionales en el sector, quienes están dispuestos a compartir sus conocimientos y experiencias.

PALABRAS DEL DOCENTE RESPONSABLE

FERNANDO SONCCO 

La Maestría en Alta Gerencia en Servicios de Salud está orientada a formar profesionales capaces de liderar organizaciones del sector salud, gestionando de manera eficiente la ejecución de planes estratégicos y la implementación de sistemas de gestión enfocados en la sostenibilidad, la mejora continua y la innovación. A través de un enfoque de toma de decisiones basada en la evidencia, este programa promueve el liderazgo responsable, el compromiso ético y el desarrollo de competencias clave, como el pensamiento crítico y la generación de nuevos conocimientos, contribuyendo al bienestar de las organizaciones de salud y sus grupos de interés. 

 

4 MEJORES

UNIVERSIDADES 

DEL PERÚ

UNA DE LAS

Para mayor información

17 de Septiembre

MODALIDAD

Virtual, sincrónica  y presencial

INICIO

MAESTROS CON TRAYECTORIA

DOCENTES CON EXPERIENCIA EXITOSA EN SERVICIOS DE SALUD

Luis F. Giacometti

Médico cirujano. Especialista en Gestión de Servicios de Salud por la Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia). Diplomado en Gerencia de Proyectos en Salud por la Universidad del Rosario (Colombia). Director de proyectos en gestión sanitaria y consultor en temas de planificación estratégica de instituciones de salud.

Alexandra Porras Ramirez

Doctora en Salud Pública. Maestra en Epidemiología. Cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector salud, se ha desempeñado como investigadora, epidemióloga, asesora, consultora y docente de posgrado y pregrado.

Alvaro Muñoz Escobar

Médico. Especialista en finanzas y en Gerencia de Servicios de Salud. Consultor y director de proyectos en empresas internacionales desde hace 15 años, incluyendo 7 años y medio como consultor del BID (Banco Interamericano de Desarrollo).

Guido Hernandez Paternina

PhD. en Gerencia y Política Educativa por la Universidad de Baja California. Ha sido gerente general de diversos hospitales en Colombia como: Hospital Venancio Diaz Diaz, Hospital San Rafael y gerente de IPS Especialidades Médicas de Antioquia. Cuenta con amplia trayectoria en docencia universitaria.

Frankly Farias Barrios

Maestro en Gerencia de Calidad y Desarrollo Humano. Actualmente labora en la Oficina de Gestión de la Calidad y Humanización de ESSALUD.

Javier García-Blásquez

MBA. Máster Europeo en Gestión Estratégica del Factor Humano de la EOI.. Gestor de Protagonistas del cambio, programa nacional que busca el desarrollo del ecosistema social del Perú.

Paul Cuellar Villanueva

Magíster en Administración con Mención en Dirección General (ESAN) y Médico cirujano (UNMSM). En la actualidad es Subgerente de Servicios de Salud de la Clínica Anglo Americana.

Fernando Soncco Llulluy

Médico Especialista en Gestión en Salud (UNMSM), Magíster en Administración de Empresas de Salud (UPC). Actualmente es Jefe del Departamento de Atención al Paciente Crítico del Hospital de Emergencias Pediátricas.

Mg. Joana Franco

Directora del Departamento Académico de Posgrado de Medicina Humana. MBA en Gestión de Riesgos de la Universidad Católica de San Antonio, España. Magíster de Gestión de Servicios de Salud (ESAN).

Guillermo Alva Burga

MBA por ESAN. Posgrado de Gerencia en Servicios de Salud por ESAN. Médico Cirujano por la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Actualmente Director Médico del Centro Médico Jockey Salud. Ex Subgerente de PADOMI.

Carlos López Saldarriaga

Médico Cirujano, doctorante en Gestión de la Innovación. Cuenta con experiencia en áreas de consultoría y gerencia de proyectos sanitario. Tiene conocimientos avanzados en epidemiología, administración de servicios de salud y gestión financiera.

Daniela Gonzales Socha

Magíster en Business Innovation de la Universidad Politécnica de Valencia, España. Ejecutiva senior con ocho años de experiencia liderando unidades en educación superior con énfasis en salud.

Juan C. nfante Armas

Médico Cirujano graduado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con especialidad médica en Administración de la Salud. Egresado de la Maestría en Economía de la Salud y diplomado en Auditoría Médica. Más de 15 años en gestión de servicios de salud.

Diego Venegas Ojeda

Médico Oncólogo. Magíster en Bioestadística con posgrados en Gestión pública y Gobierno y en Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión. Se ha desempeñado como coordinador del Plan Nacional de Cáncer, jefe del Seguro Integral de Salud y viceministro de Salud.

Rafael Rivera Piedra

Posgrado en Gerencia en Servicios de Salud de ESAN. Experiencia en gestión de salud orientado al logro de objetivos organizacionales, capacidad de gestión de proyectos, enfoque en la calidad de servicios de salud, análisis de mercados y creación de nuevos servicios.

PhD. Dora Blitchtein

Médico cirujano con Maestría y Doctorado en Salud Pública (DrPH) por la Universidad Cayetano Heredia (UPCH). Cuenta con una pasantía en Epidemiología y Abuso de Drogas en Michigan State University (MSU). Experiencia en la investigación de la salud pública, epidemiología, salud mental y abuso de sustancias.

José Torres Sales

Doctor en Administración de Empresas por la ADEN Business School. Más de 20 años de trayectoria en el sector salud. Actualmente se desempeña como director médico estratégico para América Latina en Farmacon Global. Su experiencia se destaca en la gestión de asuntos médicos, gobernanza médica y cumplimiento en investigación clínica.

INFORMACIÓN GENERAL

HORARIO

DURACIÓN

FRECUENCIA

MODALIDAD

Jueves de 18:00 a 22:00 hrs.

Sábados de 09:00 a 13:00 hrs y de 14:00 a 18:00 hrs.

Frecuencia: Quincenal

A excepción de los cursos:
- Gerencia Basada en Evidencias. 
- Herramientas de la Calidad.
- Gestión por Procesos.
- Gestión de Fuentes Bibliográficas.
- Tesis I. 
- Tesis II. 
- Ética y Responsabilidad Social Empresarial.

 Que se desarrollarán: 
Martes y jueves de 18:00 a 22:00 hrs.
 Sábados de 09:00 a 13:00 hrs y de 14:00 a 18:00 hrs.

20 meses

Quincenal

A distancia

¿QUIERES CONOCER MÁS
ACERCA DEL PROGRAMA?

¿QUIERES CONOCER MÁS
INFORMACIÓN DEL PROGRAMA?

*Para acceder al Diploma en Calidad y Mejora Continua con el valor de 24 créditos, se deberá aprobar satisfactoriamente la maestría y el curso de Gestión de Proyectos y Mejora Continua. ** Para acceder al Diploma en Planeamiento en Salud con el valor de 24 créditos, se deberá aprobar satisfactoriamente la maestría y el curso de Planeamiento Estratégico y Prospectiva en Salud. ***Valor de la pasantía incluído en el precio del programa, los alumnos deberán asumir los gastos derivados como: pasajes aéreos, hospedaje, alimentación, visado, etc.

MAESTRÍA EN ALTA GERENCIA EN SERVICIOS DE SALUD 

Inicio de clases:

24 de abril

Colabora y promueve la mejora de la productividad en tu empresa.

Planeamiento y Gestión:

Opera planes estratégicos e institucionales en la organización teniendo en cuenta el uso de recursos financieros, humanos e infraestructura con responsabilidad y ética.

Gestión de Calidad e Innovación:

Optimiza la implementación del sistema de gestión de calidad en organizaciones de salud, utilizando herramientas para la mejora continua e innovación.

Habilidades Gerenciales:

Sustenta la toma de decisiones en la organización basada en evidencia, teniendo en cuenta el entorno y las partes interesadas.

Investigación:

Evidencia el desarrollo de nuevos conocimientos para la toma de decisiones con el uso ético de la gestión de fuentes y técnicas de análisis cuantitativo y cualitativo.